![]() |
Salud-Mental |
La salud es un tema bastante amplio, existen miles de formas de mantener una buena salud, y un montón de enfermedades que deterioran las funciones mentales, hay suficientes temas para escribir toda una vida, pero hoy te presentamos algunos consejos que te ayudaran a preservar y mejorar tu salud, recuerda además que la salud física y mental están correlacionadas, el estado de una afectara estrechamente el de la otra, así que ten en cuenta de cuidar ambos con el mismo interés.
[+/-] Ver / Ocultar Indice
Aquí tienes un artículo dedicado a la salud
física 🥇10 Consejos para mejorar tu salud.
Bueno sin más introducción aquí tienes una
lista de los mejores 10 consejos para mejorar tu salud mental.
1. Cuida tus horas de sueño
El sueño es reparador, es la forma en que tu organismo
recupera las energías gastadas a lo largo del día y descarga parte de las
tensiones acumuladas. La cantidad de descanso adecuada varía mucho de persona a
persona, se han realizado muchas investigaciones que relacionan un buen
descanso con la buena salud, por tanto este consejo te ayudara tanto para tu
salud mental como física, mira una lista de las horas recomendadas para dormir
con relación a la edad.
🔹Niños de
hasta 5 años alrededor de 10 a 13 horas.
🔹Niños de
hasta 13 años entre 9 y 11 horas.
🔹Para los
Adolescentes de hasta 17 años alrededor de 10 horas diarias.
🔹En los
Adultos el tiempo de sueño recomendado oscila entre 6 y 9 horas diarias.
🔹Los Adultos mayores de más de 65 años
se recomiendan descansar entre 7-8 horas diarias.
Recuerda
mantener una hora habitual para ir a dormir, esto programara tu cerebro y le
hará cuando es adecuado descansar y cuando debe estar más alerta.
Tal y como se menciona en
la ley de la atracción, piensa cosa buenas y atraerás cosas buenas, adoptar una actitud constructiva y positiva, en la que te aceptes a ti mismo y
lo que te rodea, estas conductas atraerán para ti buenas experiencias, no puede haber nada más
simple y eficiente.
“los
hombres no se perturban por las cosas, sino por la opinión que tienen de éstas”
–Epicteto-
3. Realiza ejercicio
Una buena rutina de ejercicio hará maravillas para tu mente y tu cuerpo, no requieres de una a dos horas en el gimnasio, para empezar bastara con 20 minutos de cardío al día cuatro veces por semana, este ejercicio acelera el ritmo cardíaco y te dará más energía a lo largo del día.![]() |
Ejercicio |
4. Medita
Con tanta información procesada y esfuerzo
que realiza nuestro cerebro cada día, requiere de un poco de calma para soltar un poco del estrés que haya acumulado,
existen muchos estudios que avalan las ventajas que tiene la meditación para la
mejora de nuestro estado mental.
5. Organiza tu tiempo
La mejor forma de ser más productivo es
organizar adecuadamente tu tiempo y tus recursos, esto además reduce el estrés y
la ansiedad, si encuentras un equilibrio adecuado entre tu tiempo y tus
responsabilidades estarás mas tranquilo.
6. Márcate objetivos
Igual que en el punto anterior el orden
mantiene más tranquila tu mente y el tener objetivos a corto, mediano y largo
plazo ayudara a mantener un orden en tu
vida y hará todo más sencillo.
![]() |
Organiza-tu-agenda |
7. Cuida tu alimentación
Es bueno
conocer los alimentos que te aportan los nutrientes adecuados y los que por el contrario
solo te hacen daño, selecciona bien los alimentos que componen tu dieta, si es
posible consulta tu médico, cada organismo es diferente lo que significa que la
dieta de cada uno también debe variar, sin embargo es muy acertado evita los
alimentos grasos o excesivamente azucarados.
Si llegaste hasta aquí te tenemos un
consejo extra, que además es muy
importante en un proceso para mejorar y preservar la salud mental.
8. Comparte tus preocupaciones
No hay nada de malo en compartir lo que nos
aqueja, es de hecho muy liberador hacerlo, no tienes que lidiar con todo tu
solo, si necesitas ayuda no temas en pedirla.
![]() |
Comparte |
0 comentarios:
Publicar un comentario