![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpYRUFiNUyfipUiKeitUZUws8XMJa7AunTfRrUyLyuVB_RUox8DLRuJo6QAi1O1JC8jMPwnE3_kcnreMZy9Vqz3FiGWDvrefE1ou1KygF97vBjeLyut4T1h7hyphenhyphenHtw_L1rqNjJSZ59vVxs/w640-h426/descarga.png)
¿Qué son las Pruebas Proyectivas (PP)?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpYRUFiNUyfipUiKeitUZUws8XMJa7AunTfRrUyLyuVB_RUox8DLRuJo6QAi1O1JC8jMPwnE3_kcnreMZy9Vqz3FiGWDvrefE1ou1KygF97vBjeLyut4T1h7hyphenhyphenHtw_L1rqNjJSZ59vVxs/w640-h426/descarga.png)
¿Qué son las Pruebas Proyectivas (PP)?
Son instrumentos especialmente sensibles para detectar y revelar aspectos inconscientes de la persona, estimulando la imaginación del sujeto mediante la ambigüedad, para que realice un análisis global
¿Para que sirven?
“Evaluar aspectos emocionales y de personalidad ” (Sánchez-Villena, José Ventura-León, 2020, p. 426).
La primer Prueba Proyectiva fue la asociación de palabras creada por Carl Jung
El primero en utilizar el termino proyección fue Sigmund Freud en 1894-1895 en su obra La neurastenia y la neurosis de angustia.
Historia de las pruebas proyectivas
Fueron un Exponente de la forma de evaluar para los psicólogos hasta los 80´s. hasta que surgen las criticas que rompen este patrón.
"Las técnicas proyectivas no se pueden validar con la teoría clásica de los test pues buscan la ley individual (ideográfica), cómo es el sujeto en concreto" (Chavez,s.f).
Cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del sujeto (cómo piensa), las utilizan diferentes modelos y se aplican en diversos campos de la psicología.
Se han desarrollado más de 500 técnicas proyectivas, de las cuales unas 100 aproximadamente con garantías mínimas de cómo aplicarlas e interpretarlas.
Cómo surgió
Aunque las técnicas proyectivas tienen un origen psicodinámico han sido influenciadas también por otros modelos, y cómo han influido en ellas:
a. Psicodinámico
*Concepto de Inconsciente
*Contenido Latente
*Relación Terapéutica
b. Gestalt
c. Psiquiatría clínica
*Factores Biológicos
*Patologías
d. Antropología cultura
*componente sociocultural en la Personalidad
e. Teoría del Aprendizaje *condicionamiento
*Formación de hábitos emocionales
Las PP se basan en las teorías de la personalidad y surgen por la necesidad clínica para evaluar al sujeto de forma general y personal cómo cada uno es valorando la personalidad.
Importancia de la herramienta en los proceso de evaluación
Explorar la personalidad o algún aspecto específico de ésta en su relación al contexto global, pero con el claro propósito de. llegar a los niveles más profundos de la misma, incluido el inconsciente.(Martínez, Sarlé, s.f)
Criticas
Las propiedades científicas de las técnicas proyectivas han sido cuestionadas sobre la base de que en un intento por establecer un material con poca estructura, se ha recurrido a estímulos de características en realidad poco conocidas, y en este sentido, no controlados.
UTILIDAD DE LOS TEST PROYECTIVOS.
Facilitan el contacto con el enfermo.
Da muchas veces en un tiempo relativamente breve una impresión de la personalidad del enfermo.
Se halla expresión material no sólo de lo consciente sino de lo inconsciente.
El test trabaja con un método estandarizado.
Con los test proyectivos no es posible descartar en ningún caso los factores subjetivos.
El test por sí solo no puede suministrar la información necesaria para establecer el diagnóstico.
El test permite seguir el curso, el desarrollo de la enfermedad o de la personalidad en general.
Muchos tests al mismo tiempo que son medios auxiliares de diagnóstico son puntos de apoyo en una psicoterapia.
El test debe ser bien elegido, suficientemente. (Martinez, Sarlé, s.f).
Psicodiagnóstico de Rorschach
TEST DE APERCEPCIÓN
TEMÁTICA
Fue publicado en 1935 por
Morgan y Murray
Validez y su fiabilidad de las Pruebas Proyectivas
La validez y su fiabilidad de estas pruebas varían de una técnica a otra, por lo que la conveniencia de su uso en la práctica ha sido cuestionada por algunos autores. Además, para algunas de estas pruebas se dispone de muy poco dato sobre validez y fiabilidad. En psiquiatría se debe encargar siempre la evaluación a psicólogos que tengan mucha experiencia en la realización puntuación, interpretación de estas técnicas. (Jenkins, Tinsley y Van Lonn, 2002, pág. 20)
Generalidades |
Cómo se interpreta: “Cabe señalar que los resultados de las técnicas proyectivas pueden ser interpretados desde cualquier teoría de la personalidad” (Martinez y Gallat, s.f, pág. 3).
Aplicación: “El test es en primer término un medio auxiliar para el diagnóstico individual y diferencial de la personalidad” (Martinez y Gallat, s.f, pág. 6).
Resultados: Los resultados de un test deben poder compararse con aquellos que se obtienen con otros test, aplicándolo a un sujeto diferentes tipos de test, lo que posibilita no sólo una percepción más variada del sujeto examinado, sino también un control de los resultados alcanzados con cada uno. (Martinez y Gallat, s.f, pág. 6)
Ventajas y Desventajas |
DESVENTAJAS
La principal limitación del uso de las pruebas proyectivas es la resistencia a éstas, o en otras palabras la falta de colaboración por parte del sujeto. En ese caso el terapeuta debe respetar las resistencias que posea y como ya se ha dicho llevarlo al análisis. Existe también una gran barrera en caso de que el paciente posea algún impedimento físico o mental, en cuyo caso se deberá tomar las acciones apropiadas para la continuación del proceso, a pesar de que no se pueda utilizar pruebas (Stace, 2011)
VENTAJAS
En primer lugar, son herramientas de apreciación rápida, y por ello se puede ahorrar mucho tiempo. Gracias a la proyección que la persona tendrá al ver una lámina, realizar un dibujo o contar una historia, será entonces uno de los caminos más precisos para acercarse al inconsciente.
REFERENCIAS
Jenkins, S., Tinsley, J., & Van Lonn, J. (2002). Manual de Psiquiatría. Madrid: edicciones Harcourt S.A.
Martinez, M., & Gallat, M. S. (s.f). Estudio de la Personalidad: Tests. Londres. Sabogal, L. f. (2004). Pruebas proyectivas . Magdalena.